Descubre el mono especial de Dainese y el casco de AGV creados para el 46º cumpleaños de Valentino Rossi. ¡Fotos, detalles y curiosidades sobre los legendarios diseños de su icónico equipo de competición!
Hace 46 años nacía una leyenda. Era el 16 de febrero de 1979 y, en Urbino (Italia), llegaba al mundo el hombre y piloto que de algún modo cambiaría la historia del motociclismo, trasladándolo de una época hoy lejana a la modernidad que todos conocemos. Digno sucesor de su padre, Valentino Rossi desarrolló desde muy joven su pasión por la velocidad, dominando rápidamente la conducción tanto en vehículos de dos como de cuatro ruedas, practicando en minimotos y pequeños karts. El paso a las carreras y a las primeras victorias fue muy breve.
Hoy cumple años una leyenda, y es una fecha de lo más especial, ya que es el número 46, el mismo que Valentino lució en su moto durante toda su carrera profesional, desde 1996, año de su debut, hasta 2021, su última temporada. Incluso teniendo derecho al número 1, distintivo del campeón del mundo, Valentino prefirió el número 46, utilizado por su padre Graziano cuando era él quien competía.
Valentino fue quizás el primer piloto en transformar su número de carreras en todo un símbolo; después de él, vinieron muchos más. Por este motivo, el número 46 ha adquirido un significado especial, hasta el punto de llegar incluso a sustituir su nombre en algunos casos. Por eso el 46º cumpleaños de Valentino es un hito tan especial, y hemos decidido celebrarlo sacando a la luz algunas de sus combinaciones de mono y casco más significativas.
Y, junto a ellas, una nueva edición de nuestro equipamiento de pista más sofisticado hasta la fecha: el casco AGV Pista GP RR y el mono Dainese Demone GP D-air® 3x con el diseño Soleluna Vale46 Anniversario. Una combinación nunca antes vista que aúna el amarillo brillante con el negro, el carbono y el pan de oro, para celebrar el 46 cumpleaños de Valentino. Se ha realizado expresamente para la ocasión, como regalo para Valentino, y producido en una serie limitada de 46 ejemplares.
¡Feliz cumpleaños, Vale!
1996, como comentábamos, fue el año del debut de Rossi en el campeonato mundial. Valentino tenía 17 años y empezó en la categoría de 125. Enseguida se convertiría en uno de los protagonistas: llegó sexto en su primera carrera, tras la mitad de la temporada alcanzó el primer puesto en el podio y consiguió su primera e histórica victoria en Brno (República Checa). Al terminar el año quedó noveno, y, para finales de la temporada siguiente, Valentino ya era campeón del mundo.
El mono de Valentino Rossi de 1996 era un mono de piel tradicional de una sola pieza. El airbag D-air® y las protecciones de metal aún estaban por llegar. Su casco, de AGV, era un Q3 Pro, una evolución del Q3 que a su vez era una evolución del Quasar desarrollado junto con Wayne Rainey.
1999, Valentino tiene 20 años y ya vuela hacia su segundo título mundial. El Gran Premio de la Ciudad de Ímola se celebró el domingo 5 de septiembre de 1999, y Rossi lució un diseño especial en la pista para la que fue casi una carrera en casa, ya que Ímola estaba a tan solo unas decenas de kilómetros de su ciudad natal, Tavullia. Es un esquema tricolor que incluye el casco, el mono y toda su Aprilia 250. Al terminar la carrera, Valentino queda segundo.
El mono de 1999 no presenta cambios significativos respecto al de 1996, pero el casco AGV de Valentino Rossi es un modelo nuevo. Se trata del X-Vent, en uso desde 1998 hasta el 2002. Su calota está fabricada en fibra compuesta, carbono y fibra de vidrio, y se diferencia del modelo anterior por su toma de aire superior y por sus canales de ventilación
El Valentino del 2001 es un piloto maduro, capaz de dejar atrás los errores de la juventud que marcaron su debut en la categoría reina el año anterior. La del 2001 fue por tanto una temporada de dominio, terminando con una ventaja de más de 100 puntos sobre el segundo clasificado y con 11 victorias en 16 carreras.
La combinación de casco y mono lucida por Rossi ese año en la pista es una de las más icónicas: amarillo fluorescente a juego con la moto, apoyado por un equipo independiente de la casa madre que permitía al piloto elegir sus propios colores, pero con un soporte y material técnico oficiales.
El año 2005, junto con el bienio 2002-2003, representa una de las temporadas de más claro dominio del piloto italiano de Las Marcas. Una retirada, en Japón, y luego solo podios. El piloto que ocupa el segundo puesto se encuentra a casi 150 puntos de distancia.
La indumentaria de competición de Valentino Rossi del 2005 evolucionó significativamente respecto a la de algunos años antes. El mono incorpora protectores metálicos en los hombros, los codos y las rodillas, y el casco es un moderno AGV Ti-Tech, con tomas de aire de titanio. El 2005 también fue el año en que Yamaha celebró su 50º aniversario. Lo hizo en Laguna Seca y en Valencia utilizando colores vintage: en EE. UU., las motos y los pilotos se tiñeron de amarillo y negro, y, en España, de blanco y rojo.
El 2015 fue la última temporada en la que Valentino, de treinta y seis años, luchó por el título. No terminó como se esperaba, pero selló una etapa de veinte años con Rossi como protagonista absoluto, que llegó siendo un niño y creció hasta convertirse en un veterano, siempre al más alto nivel. Sin duda, uno de los pilotos más longevos de todos los tiempos.
En comparación con la indumentaria que acabamos de ver, la de 2015 es completamente revolucionaria. Elcasco de competición de Valentino es el hipersofisticado AGV Pista GP, un dispositivo de seguridad para la cabeza que consigue un equilibrio perfecto entre protección, rendimiento aerodinámico, amplitud del campo visual y peso. El mono incorpora un airbag D-air® que ya se encuentra en una fase muy avanzada de evolución, tras su introducción en las carreras en 2007.
Llegamos al final de este recorrido con el casco y el mono especiales creados con motivo del 46 cumpleaños de Valentino Rossi. Un equipamiento que nunca se utilizará en un Gran Premio de MotoGP, pero no por ello menos importante. El casco es un AGV Pista GP RR, la máxima evolución del proyecto Pista GP: un concentrado de tecnología y materiales nobles, como la fibra de carbono y el titanio, presentado en un nuevo diseño.
El mono del 46º cumpleaños de Valentino Rossi es un Demone GP D-air® 3x, nuevamente la prenda más avanzada jamás diseñada por Dainese. El Demone GP D-air® 3x incorpora el sistema de airbag D-air® Racing de última generación con triple activación, protectores metálicos en los hombros, los codos y las rodillas y deslizador de rodillas con sistema RSS.
Sin embargo, el mono y el casco conmemorativos Soleluna Vale46 Anniversario no serán exclusivos del piloto de Tavullia: se producirán y venderán en una serie muy limitada de ejemplares, no utilizables en pista ni en carretera, numerados y firmados por Valentino Rossi. ¿Cuántos? 46, por supuesto.
El mono número 01/46, con detalles adicionales aún más exclusivos, será subastado para apoyar una causa benéfica elegida por Dainese y Valentino.